Reescribimos el futuro de los océanos

July 16, 2025

Foto: OceanCare entregando nuestras firmas a Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos.

OceanCare entregando nuestras firmas a Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos. Foto: Lionel Bouffier, OceanCare

Por WeMove Europe

Cada año, la velocidad excesiva de los barcos provoca colisiones mortales con ballenas y el ruido de sus motores impide que se comuniquen y alimenten con normalidad [1]. La solución es tan sencilla como reducir la velocidad de los barcos [2].

Hace solo unas semanas, la Conferencia de la ONU sobre los Océanos reunió a líderes mundiales, especialistas y colectivos de todo el mundo para debatir el futuro de los océanos [3]. Y tú también participaste, aunque no estuvieras físicamente presente.

En los días previos a la cumbre, más de 110.000 personas firmasteis una petición para exigir a los Gobiernos que protejan nuestros océanos. Esa cifra resonó en los pasillos, ya que nuestros socios de OceanCare entregaron la petición directamente a las autoridades [4].

Tu voz resonó en la Conferencia sobre los Océanos

Esto es lo que hemos logrado gracias a vuestra presión:

37 países, incluido España, se han comprometido a luchar contra el ruido submarino [5] que amenaza a las ballenas y otras especies marinas [6].

Representantes del Gobierno español anunciaron que reducirán la velocidad de los barcos en el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, después de recibir nuestra petición. En esta Área Marina Protegida mueren muchas ballenas por colisiones [7].

Hemos tejido alianzas poderosas. Peter Thomson, embajador de la ONU para los Océanos, envió un mensaje en vídeo a nuestra comunidad. Puedes verlo aquí.

Un punto de inflexión para los océanos

También acudimos a la cumbre para exigir la protección del lecho marino. Las empresas mineras, movidas por la codicia, lo están perforando, dragando y destruyendo en busca de minerales. Nuestra comunidad ha recogido más de 147.000 firmas para exigir una moratoria mundial de la minería submarina [8].

Nuestros socios organizaron paneles con especialistas de todo el mundo y conseguimos algo EXTRAORDINARIO:

Durante la conferencia, Chipre, Eslovenia, Letonia y las Islas Marshall se sumaron a la petición de una moratoria mundial de la minería submarina. Ya son 37 países en solo tres años desde que Francia dio el primer paso. Nuestra presión ha logrado que digan NO a la destrucción del lecho oceánico por intereses económicos [9].

El presidente Macron, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Europeo ya se han manifestado contra esta locura [10].

Tu apoyo nos permite avanzar hacia una protección efectiva y permanente de los océanos, pero queda mucho por hacer. Es el momento de reescribir el futuro de los océanos.

Podría interesarte

Activistas de Movemos Europa sostienen cometas delante de pancartas con las palabras de Refaat Alareer frente al Parlamento Europeo.

Cometas por Palestina

Hemos llevado a Bruselas las voces de esta comunidad y nos hemos asegurado de que la nueva Comisión escuchase nuestro clamor por el reconocimiento inmediato de Palestina. Las cometas tienen un significado especial en la…

Todos los artículos