Tres luchas, tres resultados… y una batalla por delante

November 19, 2025

La presidenta Von der Leyen estrechando la mano de Trump

Por WeMove Europe

¿la UE trabaja para Trump o para la ciudadanía? Nos hemos movilizado en toda Europa para exigir a la UE que no ceda ante las presiones de Trump. Y nuestro esfuerzo ya ha dado resultados. Te explicamos lo que hemos conseguido, lo que está en juego y por qué es esencial seguir adelante.

🛑 Vigilancia masiva de Europol «Vuestros países se están arruinando por la inmigración» [1]. Eso fue lo que dijo Trump a Europa. Muchas personalidades en Bruselas repitieron su discurso y querían otorgar poderes extraordinarios a Europol, la agencia policial de la UE. Poderes que permitirían perseguir a quienes buscan refugio y a quienes les prestan ayuda. El plan consistía en crear una red de vigilancia masiva capaz de almacenar millones de huellas dactilares y rostros o enviar equipos policiales al extranjero sin control judicial [2]. En ese momento, decidimos actuar. Justo antes de la votación, enviamos 1500 mensajes a representantes del Parlamento Europeo. Minutos después, llamaban a nuestras organizaciones aliadas con una pregunta: «¿Qué pide la ciudadanía que hagamos?». Nuestra movilización consiguió inclinar la balanza. Logramos vencer y se descartaron los peores puntos del plan. Pero el peligro continúa: aún se destinan millones de euros a nuevos sistemas de vigilancia, los datos de quienes ofrecen comida a solicitantes de asilo pueden acabar en manos equivocadas y continúa la fiscalización de las personas migrantes y los colectivos solidarios [3]. Nuestra movilización detuvo la vigilancia impuesta por Trump. Ahora debemos presionar con más fuerza.

💻 Limitar el poder de las grandes tecnológicas Trump ha sido tajante respecto al control de la vida digital: las grandes tecnológicas no se tocan. Y Europa, por lo general, ha cedido a la presión para no intervenir. Por este motivo, nos unimos para exigir a la UE que rompa el monopolio publicitario de Google y ponga límites al poder desmedido de las corporaciones tecnológicas. Una encuesta de YouGov, financiada por esta comunidad, revela que dos tercios de la población de Alemania, España y Francia quiere que la UE imponga normas más estrictas a las corporaciones tecnológicas, aunque eso genere tensiones con Trump [4]. La campaña llegó a la televisión y a medios como Politico o Euronews, lo que aumentó la presión sobre las autoridades [5]. En septiembre, la Comisión impuso a Google una multa de 2950 millones de euros por abusar de su posición en el mercado publicitario digital y le dio 60 días para corregir su conducta. Pero, aunque la multa es enorme, no basta para romper este monopolio tóxico. Por eso, nos unimos a otras organizaciones y llevamos a cabo una acción simbólica para pedir a la UE que vaya más allá y acabe con el monopolio de Google [6]. Y no nos detendremos aquí: antes de que venza el plazo de 60 días, aumentaremos la presión para que la UE no se conforme con cambios superficiales en Google y actúe con firmeza para poner fin a su dominio.

🔥El gas de Trump No se trata solo de migración y corporaciones tecnológicas. Trump también quiere obligar a Europa a comprar más gas fósil estadounidense. Primero amenazó con imponer aranceles y, para apaciguarlo, los ministerios de energía europeos propusieron debilitar las normas climáticas de la UE [8]. En ese momento, decidimos intervenir. Nuestra comunidad envió casi 2000 mensajes a los ministerios de Energía, mientras organizaciones aliadas se encadenaron frente al Consejo para denunciar que esas decisiones atan a Europa a los combustibles fósiles [9]. La acción surtió efecto y las normas climáticas esenciales siguen vigentes. Pero el responsable de energía de Trump sigue presionando a Bruselas para desmantelarlas [10]. No lo permitiremos. Seguiremos movilizando a miles de personas en toda Europa y colaborando con organizaciones aliadas para impedir cualquier acuerdo que nos arrastre otra vez hacia la era fósil. [IMAGE] Tres luchas. Tres resultados. Una verdad clara: cuando nos unimos, cambiamos Europa. Estas victorias demuestran que la acción colectiva funciona, y los reveses muestran dónde hay que insistir con más fuerza.

Podría interesarte

Todos los artículos